
La pandemia del coronavirus y el confinamiento ha cambiado muchas cosas aunque no todo es negativo: también se ha incrementado el sentido de pertenencia y de colaboración.Esto puede traducirse ahora, y también cuando todo pase, en un mayor apoyo al comercio y la producción local.
Promover los productos locales y de Km 0 o comprar en mercados, tiendas de proximidad y grupos de consumo son buenas formas de ayudar a revitalizar el tejido económico y social de nuestro entorno y realizar un consumo más sostenible.
La alimentación es un sector esencial
Durante la pandemia hemos sido conscientes como sociedad de la importancia que tiene el sector alimentario y todos los trabajadores implicados, haciendo un esfuerzo enorme para que no falte comida en los comercios de abastecimiento.
En una sociedad equilibrada, la producción y el comercio local deben coexistir con las grandes cadenas comerciales y el comercio online.La economía local es imprescindible porque genera empleo en la zona, ofrece alternativas de consumo, distribuye la riqueza entre más actores y contribuye a formar comunidades más fuertes y resilientes, disminuyendo la dependencia del comercio exterior.
Las tiendas de barrio, tus aliadas
Las tiendas de barrio han sido la alternativa a las grandes colas que se hacían el los supermercados. Pequeñas carnicerías, pescaderías, fruterías e incluso mercadillos fueron la opción para mucha gente, especialmente para personas mayores o de poca movilidad. Pero estas pequeñas tiendas se adaptaron también y empezaron a ofrecer servicios a domicilio y encargos online.
La tradición y la cercanía es muy importante para Hipercarne. Todo el proceso de llevar la mejor carne a la mesa de los vecinos del barrio no serviría de nada sin un servicio ejemplar. Por eso ofrecemos todas las facilidades a nuestros clientes, ya sea con nuestras carnicerías locales o con nuestro servicio de pedidos online.