
Pista, rastro, traza son palabras que están íntimamente relacionadas.
Según la normativa europea, la trazabilidad es ‘la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución, de un alimento, un pienso, un animal destinado a la producción de alimentos o una sustancia destinados a ser incorporados en alimentos o piensos o con probabilidad de serlo’.
El sistema de trazabilidad permite conocer todos los pasos por los que pasa un alimento, desde las primeras fases de producción hasta que llega al consumidor.
Es muy importante que una empresa alimentaria lleve el registro sobre la siguiente información relativa a la trazabilidad:
Trazabilidad hacía atrás:
Hace referencia a la procedencia de los productos o el lugar de la última transformación sustancial. Incluye información del tratamiento que ha recibido el producto, cuándo y qué se ha hecho con él.
Trazabilidad de proceso:
Se refiere al momento en el que los productos se dividen, cambian o mezclan, qué es lo que se elabora, a partir de qué, cómo, cuándo y, por último, la identificación final del producto.
Trazabilidad hacía delante:
A quién se entrega, qué se entrega y cuándo se entrega.
En Hipercarne la trazabilidad es de los factores más importantes y uno que garantizamos siempre para ofrecer la mejor calidad a nuestros clientes. Así, nuestros productos son de procedencia nacional, origen España, criados y engordados aquí.
Otro factor que es muy importante para poder obtener una carne de confianza y de calidad es su transporte. Este transporte es efectuado dentro de las líneas y temperaturas perfectas para no arriesgarse a una merma en la calidad de la carne.